Fue en 2018 cuando Cobra Kai, llegó a golpear nuestro sentido de la nostalgia y, por supuesto, nada vende más que eso, y mucho más si está acompañado de una buena historia, su ejecución y un cast ideal.
Cobra Kai es una serie de acción-comedia que se basa en las películas icónicas de The Karate Kid. La producción audiovisual se lanzó en primera instancia en YouTube Premium, donde corrieron las dos temporadas hasta el año pasada. Sin embargo, la plataforma ya no quiso renovar la serie… ¿Qué pasó después?
Corta, divertida y fresca, así es Cobra Kai
La serie pasó unas pocas sin un rumbo, hasta que el pasado junio Netflix anunció que iba a adquirir el proyecto; ahora las dos entregas están en el site de streaming y la euforia ha ido en aumento, pues la tercera temporada llegará en 2021.
Y hay motivos para estar eufóricos, la serie tiene criticas y reviews muy positivas (100% en Rotten Tomatoes) debido a cómo se desarrolla, es fresca, divertida y corta; es decir, se adapta al formato que maneja Netflix.
Ahora bien, dicho esto, es momento de darte más razones para que te animes a ver Cobra Kai.
¿Por qué debes ver Cobra Kai en Netflix?
El pasado 28 de agosto Netflix añadió a Cobra Kai a su parrilla de series y ahora está repuntando en las tendencias, y te contaremos por qué ha resultado tan exitosa en la plataforma de streaming.
Reviviendo la rivalidad
Como dijimos, la serie se basa en los hechos posteriores a The Karate Kid. De cierta forma es un reboot que trae a la pantalla la rivalidad entre Daniel LaRusso y Johnny Lawrence; interpretados por Ralph Macchio y William Zabka, respectivamente, así como lo hicieron en las películas de los 80-90’s.
¿No es genial ver que las estrellas de ese tiempo retoman sus papeles? Es hilarante, y mucho más para quienes crecieron viendo la serie de largometrajes icónicos. La serie pone a dudar a los espectadores sobre quién es bueno y el malo.
Flashbacks y tributos
El núcleo de potencia de Cobra Kai es que nos golpea justo en la nostalgia y nos lleva por momentos hacia el pasado de una forma muy bien lograda. Por ejemplo, hay varias referencias al Señor Miyagi, y muchas otras, pero no estamos aquí para hacer spoilers.
Campaña contra el bullying
El bullying es un mal social que se vive mucho en las instituciones escolares y también de forma online, así que la serie aprovecha hacer un llamado a la conciencia, genera debates familiares, y muestra los peligros del acoso.
Confluyen todas las generaciones
Otro punto positivo de Cobra Kai es que tiene gran alcance y no se enfoca solo a las generaciones anteriores, sino que también incluye a las del presente. Atención a la Generación X, Z, y los Millenials… ¡Esta serie es para todos!
Si llegaste hasta aquí, entonces tu próximo paso a seguir es ir corriendo a ver Cobra Kai.