Mié. Oct 4th, 2023
    Cómo patentar un producto en España

    Para tener un conocimiento preciso sobre cómo obtener los derechos de un producto en España, lo primero que debemos entender es que la potestad legal de este trámite la tiene la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM).

    Para los derechos de Propiedad Industrial está la OEPM y para los derechos de Propiedad Intelectual, como las obras artísticas y literarias, se encuentra la Oficina del Registro de la Propiedad Intelectual.

    Ahora bien, es importante entender que al patentar el producto, automáticamente se tienen todos los derechos sobre el mismo, por lo que, tú como inventor puedes disponer de tu creación para comerciar libremente con ella.

    Es así como, para poder patentar un producto en España, este debe cumplir con tres requisitos:

    • Producto totalmente nuevo: Debe ser una idea que nadie más comparta, un producto nuevo que no tenga existencia en el mundo.
    • Inventivo: Que no sea un producto que cualquiera pueda inventar o elaborar.
    • No abstracto: Un producto que se pueda llevar a la creación industrial.

    Por su parte, el trámite no resulta ser tan difícil, en este artículo te hablaremos de la manera en la cual llevar a cabo el papeleo legal para que obtengas la patente de tu producto y comiences a hacer historia en el mundo.

     

    Pasos a seguir para patentar tu producto

    • Definir de manera precisa el producto que se desea patentar: A modo de que se tenga claro el nombre con el cual reservar los derechos, el producto en esencia y la marca que se desea registrar. Estos datos no deben existir en el localizador de marcas.
    • Solicitud de patente: Se realiza directamente en la OEPM, necesitando para ello documentos en donde se encuentren los datos completos del solicitante, descripción de la idea mediante graficas o planos, la reivindicación de novedad y un resumen de la idea del producto completa.
    • Fecha de presentación y examen: Luego de que la OEPM certifique la validación de la documentación, se asigna a la persona una fecha para que realice la presentación y el examen que justificará la validación y el orden de la patente.
    • Publicación: El proceso comenzará a ver sus frutos 18 meses después cuando la publicación se haga efectiva, dando el preludio de 6 meses más para los trámites de patentes en otros países.
    • Examen de fondo: En este diagnóstico la OEPM será quien tenga la última palabra en cuanto a si la patente solicitada cumple con lo ordenado por el Convenio Sobre Patente Europea.
    • Concesión: Este es el paso final, ya que si los examinadores que se han otorgado en el examen de fondo, determinan que todo está en perfecto orden, se concede oficialmente la patente que se inscribirá en el BOPI que es el Boletín Oficial de la Propiedad Intelectual. Desde este momento, la patente será legal inmediatamente luego del momento de su publicación.

    Es importante patentar el producto en España y en los demás países

    A modo de que la idea que has concedido como exitosa pueda exportarse fuera del país también. Se recomienda buscar un abogado de patentes que acompañe al inventor en todo este proceso para que sea mucho más efectivo el procedimiento.

    Por admin

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
    Privacidad