Mié. Oct 4th, 2023
    Vacunas contra el coronavirus: avances

    Desde que se anunció que el coronavirus (COVID-19/SARS-CoV-2) es un virus mortal, los expertos de la ciencia se avocaron a evaluar su comportamiento, mutaciones, debilidades y también han estado investigando cuál es la vacuna eficiente e ideal para contrarrestar los síntomas que genera.

    Hay esperanza y todos los científicos expertos en virus están poniendo sus conocimientos y esfuerzos para dar con la cura.

    Si quieres saber sobre los avances que ha habido en las vacunas contra el coronavirus, te invitamos a seguir leyendo este artículo, en el cual detallamos de forma simple y resumida toda la información que necesitas tener a tu alcance.

     

    ¿Cuántas vacunas están en proceso de desarrollo?

    Aunque es un proceso que no está a nuestra vista, actualmente se están haciendo muchos estudios y se están desarrollando, en todo el mundo, más de 150 vacunas para combatir el coronavirus.

    Es posible que esté lista en un tiempo récord, comparado a las que se han diseñado en el pasado (SARS, MERS) y, si esto se logra, se podría aliviar significativamente la crisis que ha generado la pandemia mundial.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) está trabajando a nivel global para unir esfuerzos y crear una vacuna que pueda suministrar dos mil millones de dosis para finales del 2021, sin embargo, no hay una fecha exacta.

     

    ¿Cómo es el proceso de creación de vacunas contra el coronavirus?

    La vacuna se crea para que pueda activar el sistema inmune de un virus menos o más peligroso para que este haga un despliegue de defensas.  De acuerdo a los expertos, esto se puede crear por medio de una infección natural inyectada al virus, la cual desencadenará diferentes complicaciones (o no) para la salud.

    Para simplificarlo, en algunas vacunas se enfocan en todo el SARS CoV-2 o en un estado inactivo o débil, mientras que otros procesos solo usan una parte del virus; una proporción considerable o proteína, y trabajan evaluando su resistencia y comportamiento.

    Los procesos para crear una vacuna pueden tardar de 10 a 15 años para poder hacer todas las pruebas y aprobación. Todo se lleva a cabo por medio de etapas o fases (son tres), y se espera que con el coronavirus se puedan comprimir dichos procesos.

    Con respecto a las vacunas que están avanzando en todo el mundo, vamos a nombrar algunas de ellas a continuación:

    mRNA-1273 de Moderna Therapeutics (Massachusetts)

    Si llega a ser aprobada, sería la primera vacuna que se logró con la  inyección de fragmentos del material genético de un virus (ARNm) en células humanas. Se encuentra el monitoreo, junto a las instituciones de saluid, de la fase dos.

    BNT162b2 de Pfizer (Nueva York)

    Junto a la biotecnológica alemana, BioNTech, Pfizer está desarrollando una vacuna de ARNm. Está en medio de la fase dos y tres.

    ChAdOx1 nCoV-19  de Universidad de Oxford (Reino Unido)

    En colaboración con la compañía biofarmacéutica AstraZeneca, está elaborando una “vacuna de vector” (está en fase tres) para que actúe en el sistema inmunológico contra el coronavirus.

    Por admin

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
    Privacidad