Esta es, quizás una pregunta que se puedan plantear los escépticos y terraplanistas. Pero la realidad es que, antes tantas señales que da la Tierra con su comportamiento en los últimos años, parece una locura dudar de si el cambio climático es cierto cuando, además, hay estudios y evidencias que respaldan su proceso y cómo avanza de forma preocupante.
Por otro lado, sí hay mitos que podemos esclarecer, gracias a la información suministrada por la NASA. Te invitamos a seguir leyendo este artículo para que puedas entender un poco más de qué va el cambio climático.
Eliminando los mitos alrededor de cambio climático
Uno de los mitos más sonados es que el Sol es el causante de esta afección en su totalidad. Y, si bien es cierto que la intensidad variable de la energía solar ha generado cambios climáticos a largo plazo (las glaciaciones), el Sol no es el culpable del reciente aumento del calentamiento global.
También dicen los escépticos que los niveles de dióxido de carbono no son tan potentes como para causar este daño. Pero, lo cierto es que pese que el CO2 constituye una pequeña fracción de la atmósfera, el efecto invernadero –atrapa el calor del CO2– actualmente ha hecho que la temperatura de la Tierra se sitúe en casi 60 grados Fahrenheit.
¿Quién es el culpable del cambio climático?
Hasta ahora hemos leído que no es el Sol, que el CO2 tiene su implicaciones pero no es causante directo. Entonces, ¿quién ha causado el calentamiento global y todos sus procesos preocupantes?
Contrario a lo que se cree, esa idea de que los científicos no están de acuerdo sobre quién el responsable del cambio climático, es de dominio común la respuesta a esa “duda”: el humano. Sí, la humanidad se ha encargado de ser la causa principal del clima más cálido en la Tierra.
Y la NASA lo refiere en su sección de sus preguntas frecuentes sobre este tema. “Los seres humanos ya han provocado importantes cambios climáticos”, pero asegura que se está trabajando para revertir el proceso… Una tarea que suena imposible.
También advierte que si “incluso si dejáramos de emitir gases de efecto invernadero” en la actualidad, el calentamiento global “continuaría ocurriendo durante” décadas y siglos venideros. Por su parte, la NASA continuará haciendo observaciones para respaldar decisiones estratégicas que puedan ayudar a mejorar el panorama de la Tierra.
¿Qué pasa si el panorama sigue empeorando?
Si la situación sigue encaminándose hacia un camino cada vez más preocupante, podríamos vivir escasez de agua dulce, lo que alteraría drásticamente la capacidad de producir alimentos; el número de muertes por inundaciones podría ir en alza.
Las tormentas y olas de calor serían cada vez más fuertes y constantes, al igual que los incendios y lluvias torrenciales.
Hasta ahora, parece que los cambios seguirán su curso, como lo comenta la NASA, y esto se debe a que se espera que el cambio climático aumente la frecuencia de los eventos climáticos; lo que hoy presenciamos como fuerte, en años próximos podría aumentar de forma dramática.